El State Farm Stadium de Glendale, sede del partido, es techado y climatizado.
El State Farm Stadium de Glendale, sede del partido, es techado y climatizado.
Foto
EFE

Share:

Colombia y Costa Rica jugarán con un calor más fuerte que el de Barranquilla

Se estima que a la hora del partido de este viernes habrá una temperatura de 43° centígrados.

El rival y el calor serán dos de los factores que deberán vencer este viernes las selecciones de Colombia y Costa Rica en Arizona, en la segunda jornada del Grupo D de la Copa América.

Por las altas temperaturas ambas se han visto obligadas a cambiar sus horarios de entrenamiento, de diurnos a nocturnos, tanto en las ciudades de Glendale, donde se jugará el partido; y en Phoenix, donde permanecen concentradas.

Estas ciudades del estado de Arizona desde las 07.00 hora local registran unos 112 grados Farenheit o 44 grados Celsius.

Cuando se inicie el partido de este viernes, a las 15.00 local (5:00 p.m. de Colombia), en el State Farm Stadium, según el portal weather.com habrá una temperatura de 43 grados, menos mal que el estadio es techado y climatizado sino sería imposible jugar a esa hora.

Incluso en los noticieros locales han advertido que en los próximos días hay una alerta meteorológica por el calor excesivo que puede sobrepasar los 44 grados.

Leer también: Miguel Borja espera su turno en la Selección para responder con goles

Gran parte del estado de Arizona, conocido por sus paisajes desérticos y sus cactus, tiene un clima árido o semiárido y recibe menos de 40 centímetros de lluvia al año, siendo sus ciudades muy calurosas en verano y con un invierno muy llevadero.

El departamento de prensa de la selección Colombia envió por la noche una nota a los periodistas que se encuentran en la Copa América con la novedad para este jueves en la agenda del equipo, que pretendía entrenarse temprano y al aire libre. Una locura hoy día.

"Enviamos a ustedes la modificación de la agenda de medios que tendrá la Selección Colombia Masculina de Mayores que entrenará en horas de la tarde, debido a las altas temperaturas presentadas en Glendale, Estados Unidos. Por ello, la práctica se llevará a cabo a las 6:30 de la tarde y no a las 8:40 de la mañana como se tenía pactado".

Si bien los integrantes de la selección colombiana ya están acostumbrados a jugar en los 33 y 35 grados de Barranquilla, la sede del equipo en las eliminatorias sudamericanas, lo de Arizona no tiene punto de comparación.

Jhon Jáder Durán, delantero de 20 años del Aston Villa inglés, alertó: "La temperatura aquí es muy alta, incluso más que en Barranquilla... Esto acá es un infierno, nunca antes había sentido tanto calor".

El atacante del River Plate argentino Miguel Ángel Borja, quien también habló con los medios de comunicación, dijo al respecto: "Nunca había vivido tanto calor. Ni en Tierralta a la una de la tarde", afirmó al comparar el calor de Arizona con el de su pueblo natal en el departamento de Córdoba, que también es caluroso.

Y el calor no solamente agobia a Arizona.

Cabe recordar, que las altas temperaturas registradas en este verano de Copa América en Estados Unidos, ya hicieron que el juez de línea guatemalteco Humberto Panjoj se desplomara durante el partido entre Perú y Canadá el pasado martes en Kansas City, justo antes de terminar el primer tiempo.

El año pasado Phoenix batió un nuevo récord de calor tras soportar 19 días consecutivos con temperaturas por encima de los 43 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) alcanzó a registrar en 2023 una máxima de 46.6 grados.

Leer también: Omar Albornoz arregló su desvinculación de Junior y es jugador libre

Phoenix tiene una historia de temperaturas muy altas con 50 grados el 26 de junio de 1990; 49 grados el 28 de julio de 1995 y 48,5 grados el 25 de junio de 1990.

Sin embargo, la más alta del estado se registró en Lake Havasu cuando el termómetro alcanzó los 53 grados el 29 de junio de 1994.

Los periodistas especializados en el clima han hecho algunas recomendaciones para tratar de contrarrestar el calor.

"Recomendamos a las personas que lo tomen en serio, así uno esté aclimatado o en recintos cerrados, deben mantenerse hidratadas y puertas adentro tanto como sea posible".

Sin duda, este viernes el State Farm será para todos un verdadero oasis en el desierto de Arizona.

EFE

Más sobre este tema: